Orlando-Tampa: Seguros, Planes Médicos de Salud. Obamacare.

Orlando-Tampa: Seguros, Planes Médicos de Salud. Obamacare.

Category planes medicos baratos orlando fl

El Obamacare en el 2013

 

el obama care en el 2013

El Obama care en 2013. Plan de Salud de Obama en el 2013. El Plan de Salud del Gobierno. Reforma de Salud en el 2013. 3 Aspectos que debes tener en cuenta sobre el Plan del Gobierno.


Existe mucha confusión sobre el llamado Obamacare o El Plan del Presidente Obama para la reforma al sistema de salud. Como parte de la política en una etapa se hablaba frecuentemente en los medios de este Plan de Gobierno, pero de un tiempo a esta parte, otros temas han sido prioridad, como la emigración o la economía por ejemplo.
Por ese particular y otros sigue existiendo mucha confusión sobre el funcionamiento, la puesta en ejecución, los que pueden calificar, los beneficios y demás aspectos del “Obamacare”

3 Aspectos Importantes que debes conocer sobre el Plan Obama para la salud.

1-El Plan de Obama NO es Gratis: Muchas personas creen que al aplicar y obtener el Plan de Salud del Gobierno no van a tener que pagar absolutamente nada. Eso es incorrecto. De la manera que está concebido dicho plan vas a tener que asumir parte de la cuota mensual. Por supuesto es mejor una parte de las mensualidades a todo.

Funcionaria parecido, (desde el punto de vista de dinero) a los planes de grupo, es decir los planes de seguros médicos para empresas, donde el empleador debe asumir una parte de las cuotas o primas mensuales correspondientes.

Dependiendo de tu situación financiera y tus ingresos es el monto que vas a tener que pagar mensualmente. Va a existir ayuda federal desde el punto de vista de financiación para cubrir la parte del dinero que no puedas asumir. Por supuesto para todo esto se requiere aplicar y que seas aprobado.

Se plantea que el Medicaid (programa federal) o fondos del gobierno debe aumentar es decir los fondos destinados por el gobierno para personas que no cuentan con los ingresos determinados para asumir la atención de salud

2- No vas a poder aplicar y tener el Plan de salud del gobierno cuando quieras: Lo que se está planteando en este minuto es que no vas a poder aplicar en todo el año y en todos los periodos al Plan de Salud del Gobierno. (October 1, 2013 to March 31, 2014) Se plantea que se va a tener un periodo donde puedes contratar dicho plan, que es el periodo de “open enrollment” o enrolamiento abierto.

Va a existir además el llamado Especial Enrollment el cual puede ser ejecutado entre el 1ro al 15 de cada mes con cobertura a partir del 1ro del mes siguiente. Habría que es esperar para ver cómo funciona en la práctica este tipo de “entrada” al plan de salud mensual.

Asi funciona Medicare como open enrollment (no confundir Medicare con Medicaid, el primero para mayores de 65 años y el segundo para bajos ingresos con aprobación, ambos programas federales. Es decir que los que deseen cambiarse de un Plan de HMO de Medicare, lo pueden hacer en un número de meses en el año y de esa manera se supone que sea el Plan de Salud del Presidente Obama.

3-A partir del 2014 Seguro de Salud Obligatorio para los Estadounidenses: No todas las noticias con respecto al Plan de salud del presidente Obama son completamente buenas. Al igual que es de carácter obligatorio tener seguro de auto por ejemplo, también lo va a ser contar con un seguro de salud (Individual mandato) por lo menos como mínimo de cobertura.

Es ley que no es opcional tener seguro de salud a partir de Enero 1ro del 2014. Las personas que no compren seguro médico van a ser impuestas con penalidades en sus “taxes anuales”. Es decir que es otro gasto a tener en cuenta a la hora de hacer los “income tax” finalizado el año.

Las penalidades por no comprar seguro médico pueden variar dependiendo de tus ingresos y del ingreso per cápita de tu familia. Sin embargo la buena noticia es que puedes tener el mínimo de cobertura, es decir no es que se te exija el mejor plan de salud con el más mínimo deducible, que en estos casos suele ser más caro el plan.

También los planes deben cubrir cerca de un 100% el cuidado preventivo. Es decir cada uno de los seguros médicos, planes de salud privados o no deben tener dentro de sus pólizas cobertura total en todos los procedimientos que constituyen prevenir enfermedades y dolencias; precisamente para evitar urgencias y emergencias médicas y atajar los problemas de salud a tiempo.

  • Concluyendo: el Plan del Presidente Obama, el Cuidado de Salud para los norteamericanos no es gratis. Puedes aplicar para el Plan Médico del Gobierno y si tienes bajos ingresos vas a recibir ayuda de financiamiento del gobierno federal para cubrir los gastos que no puedas asumir del plan mensual.
  • El programa federal Medicaid se plantea que aumentaría la cantidad de personas que lo pudieran tener y la entrada a este, sigue siendo completamente gratis, pero existen requerimientos para tenerlo, tienes que ser aprobado.
  • No existiría monto total de dinero en las diferentes pólizas de seguros es decir si antes en un seguro médico tenías previsto un cupo total de 1 millón de dólares “lifetime” esto cambia.
  • Las personas con enfermedades preexistentes podrán tener cobertura de salud y no pueden ser denegados en dicho plan.
  • Y todos sin excepción, es ley deben tener un seguro de salud, ya sea un plan médico privado, el plan del gobierno, Medicaid, pero si es mandatorio contar con un seguro médico de lo contrario los ingresos por concepto de devolución de “taxes” van a disminuir por las consabidas multas o penalidades por no tener seguro de salud.

Los agentes de seguros, bróker, agencias y las aseguradoras privadas tendrían un papel activo en la orientación, asesoramiento, ayuda para la aplicación en cada uno de estos planes. Existen aseguradoras que están brindando mucha información sobre la reforma de salud. Una de las que está al día en brindar información es Cigna.

Todos los detalles y pormenores de la reforma de salud, el plan del gobierno para la salud de Obama está descrito en su website. Ya sea que necesites conocer en detalles o que desees aplicar para un seguro médico nuestros agentes pueden orientarte de la mejor manera, quizás es preferible adelantarte a los acontecimientos y prever tu salud, con la comprar de un seguro médico antes de enero del 2014 y ya desde el 2013 cuidar la salud de tu familia.

Descargo de responsabilidad: El siguiente artículo no debe tomarse como prueba de beneficios. Las informaciones contenidas en el mismo son de carácter informativo, solo eso para obtener información precisa remítase al website mencionado como fuente en este escrito o contacte a un agente con licencia de seguros en el estado de florida o en si demarcación .

3 Tips para Evitar Seguros Costosos

3 Sugerencias Para Evitar los Seguros o Planes Médicos Costosos en Estados Unidos. Seguros Medicos Baratos en Orlando y Tampa en Espanol. Planes Medicos asequibles a su bolsillo.

A todos nos gusta gastar poco dinero y obtener mejores beneficios, es propio de la condición humana. Desafortunadamente esto no siempre se pone de manifiesto al comprar un Plan Medico o un Seguro Medico.

Los costos de la salud en los Estados Unidos se sabe que son exorbitantes y de hecho en estos momentos se encuentra en el escrutinio publico, precisamente para que ocurra un cambio en éste sentido.

Lo que va a suceder con esta industria aún no los sabemos. De lo que si estamos seguros es de las diferentes opciones que existen hoy sobre las oportunidades de tener la cobertura de salud apropiada.
Existen diferentes maneras de poder evitar los Altos Costos de Los Seguros Médicos y es menester que actúes inteligentemente a la hora de tomar la importante decisión de comprar uno. Por lo cual te recomendamos estos

3 Consejos Para Evitar los Altos Costos de los Seguros o Planes Médicos en Estados Unidos (USA)

1-DEFINE LOS QUE ESTAS BUSCANDO
2-CONTACTE UN AGENTE O BROKER DE SEGUROS CERTIFICADO
3-MANTEN TU MENTE ABIERTA PARA EL CAMBIO

1-DEFINE LOS QUE ESTAS BUSCANDO: Es imprescindible que estés claro en lo que deseas para tu salud y la de tu familia. A veces nos entrevistamos con personas que no saben que desean adquirir. Los Seguros de Salud en USA van de precios más bajos a precios mas altos, dependiendo de los beneficios, tipos de pólizas, edad de la persona, sexo etc

Por ejemplo no es lo mismo un Plan Medico que cubra de manera local a nivel nacional, éstos segundos son más caros ya que tienes más opciones con médicos e instituciones hospitalarias o de otro tipo.

Otro particular importante lo constituye las Emergencias Medicas y la Hospitalización, no es lo mismo estar cubierto en el Hospital por ejemplo hasta un 90% de los gastos por la aseguradora a estar cubierto por menos. Por lo general cuando tienes menos cobertura es más barato el Plan De Salud contratado.

2-CONTACTE UN AGENTE O BROKER DE SEGUROS CERTIFICADO: Sabemos que la tecnología juega un papel importante en nuestras visas hoy en día. La mayoría de las personas hacen búsquedas por Internet sobre nuestra temática, PERO COMETEN EL ERROR a nuestro juicio de aplicar directamente para un Seguro Medico, Seguro de Vida, Plan Medico por Internet, sin la ayuda de una persona real.

Esto lo hemos repetido infinidades de oportunidades y continuaremos insistiendo para que no seas presa de estafas o de desconocimiento. Por lo cual te recomendamos que apliques por Internet solo cuando estés seguro de lo que estas comprando.

La atención en SegurosMedicosMiami.com la basamos precisamente en la ATENCION DIRECTA E INMEDIATA DE UN AGENTE DE SEGUROS CERTIFICADO.
Tienes dos opciones con nosotros: Colocar tus datos breves en el formulario de contacto o llamarnos por teléfono. No basamos nuestro trabajo es formularios extensos de tus datos y mucho menos en la aplicación online, por lo menos sin haber hablado contigo.

VENTAJAS DE CONTACTAR A UN AGENTE CERTIFICADO EN VEZ DE APLICAR DIRECTAMENTE ONLINE PARA UN SEGURO MEDICO ,SEGURO DE VIDA O PLAN MEDICO.

Precisamente el agente no es un software que por sofisticado que sea no va a sustituir a una persona que está preparada y conoce perfectamente su trabajo.
El agente de seguros tiene infinidades de opciones para ofrecerle dependiendo de lo que estés buscando, dependiendo del presupuesto que deseas gastar.

El agente conoce como poder evitar los altos costos de los seguros y sabe que recomendarte para que te ahorres dinero en tu póliza de Seguro Medico o de Seguro de Vida.

El agente te puede sugerir cuales planes médicos te pueden salir mas baratos porque tienen por ejemplo un deducible relativamente alto. Es verdad que lo ideal es que adquieras un Plan de Salud con deducibles y/o co-seguros bajos, pero estamos refiriéndonos al hecho de ahorrarte dinero en pagos mensuales.

No obstante tampoco el agente te va a sugerir un Seguro de Salud donde el deducible mas co-insurance sea por ejemplo de $10 000. Quizás alguno de 2500 o menos.
De lo que se trata es de buscar opciones. Se supone que tu no seas especialista en el tema y debes de asesórate con la persona mas indicada.

3-MANTEN TU MENTE ABIERTA PARA EL CAMBIO: Hay personas que no se sienten preparadas para el cambio y de lo que se trata es de adaptar tu mente a las nuevas condiciones económicas que tiene tu familia y precisamente adquirir el Plan de Salud o el Seguro Medico que puedes comprar.
Cuando tienes un Seguro Medico de grupo, es decir por tu trabajo te resulta mas económico por lo menos en cuanto a las cuotas mensuales, ya que tu empleador asume por ti una cantidad determinada de ese valor que te corresponde por tu edad, sexo y condiciones medicas .Sin embargo esto no te sucede cuando adquieres un Seguro de Salud por tus propios medios.
En esos momentos es cuando comienzas a comparar y no es posible hacerlo, los planes de seguro de grupo aún siendo caros son más baratos para tu bolsillo. Sin embargo no puedes esperar comprar un Seguro Medico por tu cuenta y que a la vez te salga más económico, porque el empleador subsidia lo que tenias hasta ese momento.

Por lo tanto debes adaptarte a las nuevas condiciones y definir según tu presupuesto que es lo mejor para ti y para tu familia.
Hay opciones disponibles que aún cuando no son las ideales si te permiten no quedarte sin Seguro Medico.

ALGUNAS OPCIONES DISPONIBLES PARA NO QUEDARTE SIN SEGURO DE SALUD:

a) Tomar un Seguro Medico con un deducible y co-seguro relativamente medio-alto quizás de $5000 o 2500 (costo aproximado: $150 a 190 mensual)
b) Tomar un Plan solo de Hospitalización sin consultas médicas (costo aproximado: $160 mensual)
c) Tomar un Plan Medico, el cual por lo general te cubre consultas médicas y exámenes, así como plan dental, de visión y descuentos en medicamentos. PERO NO TIENE HOSPITALIZACION (costo aproximado:$80 mensual
d) Tomar un póliza de enfermedades criticas como puede ser cáncer y de otro tipo. ESTAS SOLO CUBREN EN OCURRENCIA DE UN EVENTO DE ESTE TIPO (costo aproximado: $170 mensual)

Cambiar tu mente y aceptar el cambio es la posibilidad que tienes de entender que no puedes esperar tener los mejores beneficios: bajos copagos, no deducibles o bajos deducibles, asistir a cualquier medico sin restricciones, atenderte en cualquier hospital y a la vez que sea extremadamente barata tu póliza de seguro medico.

Es posible por ejemplo tener un network (listado de proveedores) más cerrado y que tu seguro medico te salga más barato.

Estas opciones no son las únicas, es necesario analizar cada caso en particular y las condiciones específicas de cada persona. Por lo menos es una guía esencial para que se sepas que hay oportunidades al alcance de tu bolsillo a la hora de comprar un Seguro Medico o un Seguro de Vida en Estados Unidos.