Orlando-Tampa: Seguros, Planes Médicos de Salud. Obamacare.

Orlando-Tampa: Seguros, Planes Médicos de Salud. Obamacare.

Archives November 2014

Planes de Salud Orlando Central Fl

Planes de Salud Orlando Central Fl

Planes de Salud Orlando Central Fl

Planes de Salud Orlando Central Fl. Obamacare Precios

Planes de Salud Orlando Central Fl, cubrimos en Florida: Polk, Osceola, Brevard, Orange, Lago, Marion, Flager, Volusia, Seminole.

Estamos en las ciudades de: Orlando, Daytona Beach, Kissimmee, Palm Bay, Lakeland, Leesburg, Sanford, Titusville, DeLand, Cocoa, Winter Haven, Haines City, St Cloud, Clermont, Oviedo, Apopka, Eustis, Leesburg, The Villages, Port Orange, New Smyrna, Lake Wales.

Los servicios de salud con ayuda federal, han sido una gran ayuda para todas las personas, que no podían pagar un seguro de salud particular. Inclusive, personas que por sus enfermedades pre-existentes, no eran elegibles para algunos Seguros Médicos.

Las aseguradoras por cualquier situación, decidían si te proveían o no un Servicio de Salud. Evidentemente esto era un gran problema, pues muchas personas no tenían acceso a servicios médicos. Al necesitar hospitalización, los pagos son exagerados; si no se posee un Seguro de Salud.

Hoy en día existen muchas posibilidades, para tener acceso a servicios médicos. Puedes aplicar al subsidio federal, a precios bastante accesibles; incluso lo puedes obtener de forma gratuita. Obamacare ha sido de gran beneficio para millones de estadounidenses. Y también puede ser una oportunidad, para que tú adquieras un Seguro de Salud bastante completo, a un excelente precio.

Obamacare la mejor opción en Planes de Salud

Si tienes ingresos que te brinden la estabilidad, ya eres elegible desde el punto de vista de tus ingresos.

Tu estatus migratorio es determinante. Si eres ciudadano estadounidense eres aplicable. Si aún estás gestionando la obtención de tu residencia, puedes cotizar entre las diferentes opciones de Seguros Médicos particulares. Podrás elegir tu cobertura; y contratar un Seguro de Salud que se adapte a tu presupuesto.

Solicita asesoría profesional. Ponemos a tu disposición a nuestros Agentes de Seguros Certificados. Contamos con más de 17 años de experiencia en el área de Seguros de Salud. Podemos apoyarte a elegir el plan que más se ajuste a tu presupuesto, o bien a la aplicación de Obamacare. Conoce cuáles son los Planes de Salud Orlando Central Fl y las compañías de seguros más sólidas de la Florida.

Ahorra contratando los mejores Seguros de Salud. Llámanos por teléfono o bien déjanos un mensaje y te contactaremos. Nuestro compromiso es asesorarte gratuitamente, para que puedas ofrecer a tu familia, la tranquilidad de tener un buen Seguro de Salud. Contáctanos y pregunta por las ofertas y descuentos en Seguros Médicos.

¿Cuáles son las Diferencias entre copagos y deducibles?

¿Cuáles son las Diferencias entre copagos y deducibles?

¿Cuáles son las Diferencias entre copagos y deducibles?

¿Cuáles son las Diferencias entre copagos y deducibles? Forma en que afectan o benefician.

Debido a la gran demanda que ha tenido Obamacare, consideramos importante explicar las diferencias fundamentales, en lo que respecta a ¿Cuáles son las Diferencias entre copagos y deducibles? Todo lo que necesitas saber.

Los copagos y deducibles afectan la economía; y por esa razón es importante, antes de adquirir un Seguro de cualquier índole, conocer, todo lo que respecta a copagos y deducibles.

Al adquirir una nueva Póliza de Seguros, ya sea Preferred Medical Plan, Florida Blue, Humana, Molina Health Care, Coventry One, o Ambetter; te podrás percatar que las terminologías de copagos y deducibles aparecen en tu contrato.

Cuáles son las Diferencias y Semejanzas entre copagos y deducibles

Una de las semejanzas es que tanto el copago como deducible saldrán de tu bolsillo. Este es el monto que la aseguradora no paga. En pocas palabras, “el copago o el deducible lo pagas tú”.

Cuando asistes a consultas de medicina general, y tienes que pagar $10; pues ese es el copago. La cuota que tú asumes. Si no posees un Seguro Médico, este valor podría ser de $50 a $100. Tú solamente pagas $10 en copago, porque estás pagando una Póliza de Seguro Médico, y tu compañía aseguradora, cubre el resto.

Otro ejemplo sería cuando tienes un deducible de $2,500; o bien hasta $10,000. Este monto, es el que debes pagar, antes que tu aseguradora asuma el resto del dinero que se gasta en una hospitalización. Los copagos siempre son pagos que haces tú.

Si quisiéramos encontrar diferencias entre copago y deducible, podemos decir que el copago son decenas, como $10, o $20. El deducible son miles de dólares. Los montos no son iguales. No es lo mismo pagar por una consulta $10. que pagar $10,000 por un deducible de hospitalización.

Una diferencia que también distingue al copago del deducible, es que pagas un copago en una visita al médico o al especialista. El deducible se aplica en casos de emergencias, hospitalizaciones y tratamientos caros.

¿Cómo te desfavorece un deducible alto? La Relación entre la Cuota Mensual y Deducible.

En el tiempo en que no teníamos la ley de cuidado de salud a bajo precio; más conocida como Obamacare; existían los copagos y deducibles. Si posees Seguro de Carro o seguro de hogar los sabes.

La peculiaridad que está surgiendo, respecto a la adquisición de los Planes Médicos, a través del mercado de seguros con el subsidio federal; es que las personas que te apoyan con la aplicación del seguro, no te dan a conocer las consecuencias de tener un deducible alto.

Al tratar de pagar poco dinero en tu póliza mensual, o buscar la forma de que tu seguro sea gratis; estás cometiendo un grave error, y de eso te darás cuenta cuando requieras una hospitalización y tengas que pagar los primeros $10,000.  (si ese fuera el valor del deducible de tu Póliza).

“Toma en cuenta que generalmente si pagas un deducible alto, tu cuota mensual es más baja”. “Si pagas cuotas más altas tu deducible es más económico”. 

Aspectos a evaluar antes de contratar un Seguro de Salud

Puedes solucionar esto, probablemente no compres un seguro médico tan completo, pero tampoco el más barato o el seguro que es gratis. Es mejor enfocarse en un término medio. Si estás pensando en los Planes de Salud con Subsidio Federal del Mercado de Seguros, la recomendación es que compres un Plan Silver o Plata. Estos planes te favorecerán más en relación de cuotas y deducibles.

Obviamente dependerá de tus ingresos, y del monto que te concedan de crédito fiscal; o del subsidio que te darán para adquirir tu Plan de Salud.  No cometas el error de adquirir planes demasiado baratos o gratuitos. Ya que tendrás que pagar grandes cifras en deducibles, en caso de asistencia por emergencias o de hospitalización.

Estamos para ayudarte, nuestro equipo de Agentes de Seguros Certificados, te darán a conocer cuáles son las mejores opciones, para adquirir un Seguro de Salud. Seguros Médicos que se adapten a tu presupuesto. Contacta con nosotros.